Me gustaría recomendaros un artículo que he tenido la ocasión de leer recientemente y que puede sernos muy útil a la hora de seleccionar qué lecturas son las más adecuadas para nuestros alumnos.
Este artículo, que se encuentra en la página Leer.es, se titula “Educación literaria y canon escolar de lecturas” y su autor es Pedro Cerrillo, Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCLM.
El autor nos habla sobre la adquisición de la competencia literaria y los factores que intervienen en ella, pero lo realmente interesante del artículo son las recomendaciones para seleccionar lecturas adecuadas a la edad, capacidades e intereses de los alumnos. Se recalca la importancia de los clásicos teniendo en cuenta cuáles seleccionar, qué momento es el adecuado para trabajarlos y cómo hacerlo.

Finalmente se incluye un anexo donde encontramos una selección de lecturas para las tres etapas de la educación obligatoria donde se incluyen tanto obras de LIJ como otras que no fueron escritas pensando en niños o adolescentes como receptores, incluyendo también clásicos, pero todas adecuadas a la edad y de calidad literaria.
Como conclusión, me ha parecido un artículo muy completo y con una perspectiva muy adecuada. Se ofrecen diversidad de opciones teniendo muy en cuenta las características de los alumnos y se les da la oportunidad de disfrutar de la lectura sin que sea una tarea excesivamente difícil pero seleccionando lecturas que exijan un cierto esfuerzo.
María Verdú Pina