Desde mi punto de vista la asignatura lengua y literatura es una de las más importantes dentro del curriculum escolar, porque, entre otras cosas, es la que nos enseña, o al menos lo intenta, a comunicarnos y a transmitir ideas. ¿Cuánto de importante resulta esto? Para mí es crucial. Cualquier ciudadano, por sabio o inteligente que sea necesita una habilidad comunicativa eficaz que el lenguaje puede darle. Es más, si pensamos más profundamente, la expresión oral o escrita es la forma en la que transmitimos nuestras libertades y deseos, es nuestra presentación al mundo.
En tanto al primer tema de la asignatura que nos concierte, concretamente Currículo, Planificación, Desarrollo y Evaluación, éste se ha centrado en cuestiones burocráticas referidas a legislación, básicamente. Las leyes son necesarias y válidas en una sociedad democrática, que pretende que todos los ciudadanos puedan acceder al sistema educativo sin limitar su situación social y con las mayores oportunidades posibles, aunque como veremos la teoría no coincide muchas veces con la práctica.
La didáctica nos quiere enseñar a educar, a ser buenos maestros, algo a veces complicado de explicar y de entender para muchos. Al comienzo del tema se ha planteado el “para qué” enseñar lengua y literatura, y el “para qué” de la didáctica, y escogiendo de entre mis autores favoritos voy a presentar la ponencia de Fernando Savater Educar en defensa propia, opiniones las cuales comparto y un punto de vista de la didáctica realista y humanista. Os animo a todos a verlo, es muy interesante.
También os animo a visitar el siguiente enlace:
Amparo Inoto
No hay comentarios:
Publicar un comentario